LUNS, 4 DE NOVEMBRO

09:00

> Rexistro e acreditacións [Casa das Campás, planta baixa]

 

09:30

> Inauguración del I Congreso Internacional de Creatividad [Casa das Campás, planta superior]
Eva Lantarón Caeiro, vicerrectora do Campus de Pontevedra.

Jorge Cubela López, deputado de Reto demográfico, xuventude e desenvolvemento rural e cultural, Deputación Provincial de Pontevedra.

Juan Manuel Corbacho Valencia, codirector do Congreso.

 

**Localización en liña**

Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT

 

 

10:00

> Conferencia inaugural do Congreso: creatividade e educación [Casa das Campás, planta superior]

F. Javier Corbalán Berná. Universidad de Murcia.

Modera: Margarita Pino. Universidade de Vigo.

 

**Localización en liña**

Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT

 

11:15

> Pausa café [Casa das Campás, planta superior – sala de reunións]

 

11:45

> A creatividade na educación do século XXI [Mesa de comunicacións Educación e Creatividade 1; Casa das Campás, planta superior]

Modera: Paz Prendes Espinosa.

Margarita Pino-Juste, Mercedes Mareque e Elena de Prada. Creatividad y actividades de ocio en estudiantes universitarios.

Mercedes Soto, Eva Lantarón, María Rodil Gargallo, Rocío Abalo Núñez e Jesús Seco Calvo. Estudio de la Percepción del Clima Educativo de Estudiantes de Fisioterapia en la Universidade de Vigo como Herramienta para mejorar la Creatividad y la Motivación.

Eva Lantarón, Yoana González González, Pablo Hernández Lucas e Jesús Seco Calvo. Fomentando la Creatividad a través de la Simulación Clínica en la materia Valoración en Fisioterapia.

Francisco José Montiel-Ruiz, M. Paz Prendes-Espinosa e Juan González. Creatividad y Emprendimiento Digital.

Cristina Varela Casal, Begoña Paz García, África Martínez Barreiro e Eduardo Outeiro Ferreño. Arte, didáctica y humanización:formar al profesorado para la humanización de los patios escolares.

Cristian Enrique Gradín Carbajal. La abstracción como estímulo a la creatividad plástica en el Grado de Educación Infantil.

Paola Guimeráns Sánchez. Circuitos de Papel en Educación Primaria: Promoviendo la educación STEAM desde la Biblioteca Creativa.

 

** Localización en liña **

Salón de Graos: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/2047304177

Contrasinal para acceder como estudante: E8CQcXUz

 

11:45

> A creatividade na educación do século XXI [Mesa de comunicacións Educación e Creatividade 2; Casa das Campás, planta baixa]

Modera: Sara Domínguez Lloria.

María Domínguez e Sara Domínguez Lloria. La música contemporánea como herramienta para el trabajo creativo en el alumnado de las enseñanzas superiores de música.

María José Hernández Micó e Sara Domínguez Lloria. Creatividad en Educación Musical: Diseño de un Programa de Mentoría para Docentes de Música.

Sara Domínguez Lloria. Retos y desafío en la evaluación de la creatividad: una mirada crítica.

Susana Blanco-Novoa e Sara Domínguez Lloria. La música contemporánea como herramienta para el trabajo creativo en el alumnado de las enseñanzas superiores de música.

Verónica Asensio, Merce Navarro, Salva Oriola e Josep Gustems. Creatividad musical en la formación de maestros.

Cristina Cardoso. A Componente Artística no Ensino de Enfermagem: o Teatro, a Música e o Desenho como ferramentas essenciais no desenvolvimento de competências transversais para os estudantes e profissionais de enfermagem.

 

** Localización en liña **

Sala de Xuntas 1: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/2044568158

Contrasinal para acceder como estudante:: vdpRmuri

13:45

> Fin da sesión da mañá

16:30

> A creatividade na educación do século XXI [Mesa de comunicacións Educación e Creatividade 3; Casa das Campás, planta superior]

Modera: Francisco José Montiel Ruiz.

María Fernanda Viñas. Desarrollo de capacidades estéticas y roles artísticos: un proceso creativo en tres actos.

María Esther Pérez Peláez. Educación artística para mejorar las competencias comunicativas de forma creativa.

Carmen María Caeiro Rodríguez. Artivismo en educación: una revisión bibliográfica y una experiencia personal.

Carmen María Caeiro Rodríguez. La creatividad y el pensamiento crítico desde la educación artística: una revisión bibliográfica.

Carmen María Caeiro Rodríguez. La IA contra las cuerdas: “la inteligencia humana, con su humor y creatividad, sigue siendo. incomparable”

Yan Jiang e Chenchen Wang. El impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza de idiomas en instituciones de educación superior y las estrategias.

 

** Localización en liña **

Salón de Graos: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/2047304177

Contrasinal para acceder como estudante: E8CQcXUz

 

16:30

> A creatividade na educación do século XXI [Mesa de comunicacións Educación e Creatividade 4; Casa das Campás, planta baixa]

Modera: María Victoria Martínez Vérez.

Marina Ramos-Serrano, Noelia García-Estévez e María del Mar Rubio-Hernández. Enseñar Creatividad publicitaria desde los valores: una experiencia docente basada en el aprendizaje-servicio.

Leonor Balbuena, Ludovico Longhi. Evaluación de la creatividad en la enseñanza universitaria de Publicidad. Enfoques docentes.

María Victoria Martínez Vérez. Tinta de Mar y Territorios de Ciudadanía: El arte colectivo como catalizador de transformación social en la educación.

Raquel Meaños. Creando matemáticas en el taller.

Nerea Blanco, Laura Delgado e Carlos Ayán. El por qué del “no hacer”. Barreras percibidas por el alumnado de la Universidad de Vigo para ser más físicamente activo.

 

** Localización en liña **

Sala de Xuntas 1: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/2044568158

Contrasinal para acceder como estudante:: vdpRmuri

 

16:30

> Creatividad e innovación en Deseño e Moda [Mesa de comunicacións Deseño e Creatividade; Facultade de Deseño, salón de actos]

Antonio Doñate. O papel de Xohán Ledo e a Editorial Galaxia na construción da cultura visual galega contemporánea.

Diego Germade e Covadonga Barreiro Rodríguez Moldes. Dinamograma Urbano. La práctica artística como origen de un proyecto de identidad visual.

Gabriel Viñal. God as you. Good as you: Paradigmas de la representación y el simbolismo en la indumentaria del hombre homosexual de finales del siglo XX.

Marcos Mosquera. Inteligencia Artificial y Moda: Nuevas Fronteras en la Creatividad y el Diseño Personalizado.

Bruno de Almeida, Cláudia Lima e Rui Mendonça. Adiar o Fim do Mundo: Ecos de Ailton Krenak para o Design Colaborativo e Decolonial.

Juan Ordaz Girbés e Raúl Terol. Escribir para el oído. La relevancia del guión sonoro especializado para la prosperidad del podcast escénico en la era del vídeo.

** Localización en liña **

Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT

 

18:00

> Conferencia. Greetings from Javier Jaén Studio [Facultade de Deseño, salón de actos]

Javier Jaén, deseñador e ilustrador

Modera: Marcos Dopico. Universidade de Vigo.

** Localización en liña **

Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868 
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT

20:30

> “Música para reCREAr” [Teatro Principal de Pontevedra]
Actuación da Big Band Carlos Barruso.

 

 

MARTES, 5 DE NOVEMBRO

 

09:30

> Novas perspectivas en creatividade e arte [Mesa de comunicacións Arte e Creatividade; Casa das Campás, planta superior]

Tatiana Lameiro. Diseño editorial consciente. Pensar y hacer en el libro de artista.

Erik Balbuena. Buffing. Pintura involuntaria, colaborativa y azarosa en el espacio público. 

Xochitl Édua Elías Ilosvay, Paula Pombar Pérez y Andreu Blanco. A conectividade que nos move – traspasando os límites académicos.

Román Corbato. Eltono: azar y necesidad.

Carmen Lage Veloso. La mirada de Justine. Relatos especulativos en el arte contemporáneo .

Eulalia Polls. Poética de la Corporalidad: La Danza de la Contemporaneïdad en el contexto creativo.

Berio Molina. As cusmas. Unha transgrafía que substitúe o fonema das letras polo seu propio ruído.

Mónica Pintos Alfaya. El Barroco y sus símbolos. Evolución y manifestación en el panorama actual.

** Localización en liña **

Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT

 

11:00

> Pausa café [Casa das Campás, planta superior – sala de reunións]

 

11:30

> Conferencia: arte y creatividad [Casa das Campás, planta superior]

Ricardo Marín Viadel. Universidad de Granada.

Modera: Ignacio Pérez-Jofre. Universidade de Vigo.

** Localización en liña **

Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT

 

12:45

> Novas perspectivas en creatividade e comunicación [Mesa de comunicacións 1; Casa das Campás, planta superior]

Jorge Daniel de Lima. Comunicación personalizada en el comercio electrónico: Conceptos y aplicaciones.

Dragana Djordjevic. Creatividad discursiva como técnica de persuasión en la campaña electoral de Isabel Díaz Ayuso en Instagram.

María Gómez Domínguez. Burbujas Culturales y la Pérdida de Diversidad Creativa: El Impacto de la Segmentación Automatizada.

Jesús Gómez López e Ana Isabel Dopico Parada. Análisis de beneficios y riesgos de LLMs de Código Abierto vs. Propietarios en la comunicación entre agencias de publicidad creativas y sus clientes en España: Una revisión sistemática de la literatura.

Gemma Sanchís Roca, Elvira Canós Cerdá e José Martínez Sáez. Percepciones sobre el impacto de la IA en la creación y producción de contenidos comunicativos.

Diana Ramahí e Patricia Dopico. Una cuestión de género. Identidad(es) de los influencers virtuales en Instagram.

Javier Abuín e Mabel Míguez. Fútbol e influencers virtuales: análisis de las primeras reacciones a Álex, el avatar digital de LaLiga.

 

** Localización en liña **

Salón de Graos: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/2047304177

Contrasinal para acceder como estudante: E8CQcXUz

 

12:45

> Novas perspectivas en creatividade e comunicación [Mesa de comunicacións 2; Casa das Campás, planta baixa]

Victoria Tur-Viñes, Ingrid Zacipa-Infante, Marina Ramos-Serrano e Araceli Castelló-Martínez. Festivales publicitarios. El reto de evaluar con trasparencia.

Montse Vázquez Gestal, Natalia Quintas Froufe e Ana Neira. Las nuevas formas de ver los deportes minoritarios en España: de la televisión a Instagram.

Ángel Custodio Gómez. Creatividad y adaptación en los formatos televisivos de entretenimiento para plataformas de streaming. El caso de Operación Triunfo.

José Luis Valhondo Crego. El teatro documental como periodismo sobre el escenario: el caso de “B.” de Jordi Casanovas.

Marcos Gómez Piñeiro e Marion Roberts. Impacto de la polémica en la visibilidad del programa de televisión ‘La Revuelta’ en X (Twitter).

María Luz Álvarez. Agalega, plataforma audiovisual de la Televisión de Galicia

 

** Localización en liña **

Sala de Xuntas 1: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/2044568158

Contrasinal para acceder como estudante:: vdpRmuri

 

13:00

> Visita ao Museo de Pontevedra

14:00

> Fin da sesión da mañá

16:00

> Proxección. “Amagi, el retorno de la Creatividad” [Hall da Facultade de Comunicación]

Presentado por Adán Argibay, director do documental.

 

17:15

> Creatividade Transformadora [Hall da Facultade de Comunicación]

Diálogo entre Iria Otero (Peaky Branders), Andrea Gonçalves (Tío Phil) e Laura Pintos (Inditex).

Modera: Juli Molares Cardoso. Universidade de Vigo.

** Localización en liña **

Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT

 

18:15

> Pausa café  [Facultade de Comunicación, primeira planta]

 

18:40

> Entrega de premios ás mellores comunicacións nos apartados de educación, deseño, arte e comunicación [Hall da Facultade de Comunicación]

Ana Belén Fernández Souto, directora Campus Crea

Chechu Pérez, codirector do Congreso

 

** Localización en liña **

Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT

 

18:45

> Conferencia: creatividade e comunicación  [Hall da Facultade de Comunicación]

Mónica Moro e Raquel Martínez. Fundadoras y directoras de This is libre

Modera: Julián Abad. Presidente de la asociación Creatividade Galega.

 

** Localización en liña **

Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT

20:15

> Clausura do I Congreso Internacional de Creatividade [Hall da Facultade de Comunicación] Ana Belén Fernández Souto, directora del Campus Crea Rafa Domínguez, vicepresidente da Deputación de Pontevedra Chechu Pérez, codirector do Congreso   ** Localización en liña ** Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868 Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT