PENDENTE DE ACTUALIZACIÓN NOS VINDEIROS DÍAS
09:30
> Inauguración del I Congreso Internacional de Creatividad [Casa das Campás, planta superior]
Eva Lantarón Caeiro, vicerrectora do Campus de Pontevedra.
Jorge Cubela López, deputado de Reto demográfico, xuventude e desenvolvemento rural e cultural, Deputación Provincial de Pontevedra.
Juan Manuel Corbacho Valencia, codirector do Congreso.
**Localización en liña**
Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT
10:00
MARTES, 5 DE NOVEMBRO
09:30
> Novas perspectivas en creatividade e arte [Mesa de comunicacións Arte e Creatividade; Casa das Campás, planta superior]
Tatiana Lameiro. Diseño editorial consciente. Pensar y hacer en el libro de artista.
Erik Balbuena. Buffing. Pintura involuntaria, colaborativa y azarosa en el espacio público.
Xochitl Édua Elías Ilosvay, Paula Pombar Pérez y Andreu Blanco. A conectividade que nos move – traspasando os límites académicos.
Román Corbato. Eltono: azar y necesidad.
Carmen Lage Veloso. La mirada de Justine. Relatos especulativos en el arte contemporáneo .
Eulalia Polls. Poética de la Corporalidad: La Danza de la Contemporaneïdad en el contexto creativo.
Berio Molina. As cusmas. Unha transgrafía que substitúe o fonema das letras polo seu propio ruído.
Mónica Pintos Alfaya. El Barroco y sus símbolos. Evolución y manifestación en el panorama actual.
** Localización en liña **
Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT
11:00
> Pausa café [Casa das Campás, planta superior – sala de reunións]
11:30
> Conferencia: arte y creatividad [Casa das Campás, planta superior]
Ricardo Marín Viadel. Universidad de Granada.
Modera: Ignacio Pérez-Jofre. Universidade de Vigo.
** Localización en liña **
Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT
12:45
> Novas perspectivas en creatividade e comunicación [Mesa de comunicacións 1; Casa das Campás, planta superior]
Jorge Daniel de Lima. Comunicación personalizada en el comercio electrónico: Conceptos y aplicaciones.
Dragana Djordjevic. Creatividad discursiva como técnica de persuasión en la campaña electoral de Isabel Díaz Ayuso en Instagram.
María Gómez Domínguez. Burbujas Culturales y la Pérdida de Diversidad Creativa: El Impacto de la Segmentación Automatizada.
Jesús Gómez López e Ana Isabel Dopico Parada. Análisis de beneficios y riesgos de LLMs de Código Abierto vs. Propietarios en la comunicación entre agencias de publicidad creativas y sus clientes en España: Una revisión sistemática de la literatura.
Gemma Sanchís Roca, Elvira Canós Cerdá e José Martínez Sáez. Percepciones sobre el impacto de la IA en la creación y producción de contenidos comunicativos.
Diana Ramahí e Patricia Dopico. Una cuestión de género. Identidad(es) de los influencers virtuales en Instagram.
Javier Abuín e Mabel Míguez. Fútbol e influencers virtuales: análisis de las primeras reacciones a Álex, el avatar digital de LaLiga.
** Localización en liña **
Salón de Graos: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/2047304177
Contrasinal para acceder como estudante: E8CQcXUz
12:45
> Novas perspectivas en creatividade e comunicación [Mesa de comunicacións 2; Casa das Campás, planta baixa]
Victoria Tur-Viñes, Ingrid Zacipa-Infante, Marina Ramos-Serrano e Araceli Castelló-Martínez. Festivales publicitarios. El reto de evaluar con trasparencia.
Montse Vázquez Gestal, Natalia Quintas Froufe e Ana Neira. Las nuevas formas de ver los deportes minoritarios en España: de la televisión a Instagram.
Ángel Custodio Gómez. Creatividad y adaptación en los formatos televisivos de entretenimiento para plataformas de streaming. El caso de Operación Triunfo.
José Luis Valhondo Crego. El teatro documental como periodismo sobre el escenario: el caso de “B.” de Jordi Casanovas.
Marcos Gómez Piñeiro e Marion Roberts. Impacto de la polémica en la visibilidad del programa de televisión ‘La Revuelta’ en X (Twitter).
María Luz Álvarez. Agalega, plataforma audiovisual de la Televisión de Galicia
** Localización en liña **
Sala de Xuntas 1: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/2044568158
Contrasinal para acceder como estudante:: vdpRmuri
13:00
> Visita ao Museo de Pontevedra
14:00
> Fin da sesión da mañá
16:00
> Proxección. “Amagi, el retorno de la Creatividad” [Hall da Facultade de Comunicación]
Presentado por Adán Argibay, director do documental.
17:15
> Creatividade Transformadora [Hall da Facultade de Comunicación]
Diálogo entre Iria Otero (Peaky Branders), Andrea Gonçalves (Tío Phil) e Laura Pintos (Inditex).
Modera: Juli Molares Cardoso. Universidade de Vigo.
** Localización en liña **
Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT
18:15
> Pausa café [Facultade de Comunicación, primeira planta]
18:40
> Entrega de premios ás mellores comunicacións nos apartados de educación, deseño, arte e comunicación [Hall da Facultade de Comunicación]
Ana Belén Fernández Souto, directora Campus Crea
Chechu Pérez, codirector do Congreso
** Localización en liña **
Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT
18:45
> Conferencia: creatividade e comunicación [Hall da Facultade de Comunicación]
Mónica Moro e Raquel Martínez. Fundadoras y directoras de This is libre
Modera: Julián Abad. Presidente de la asociación Creatividade Galega.
** Localización en liña **
Reitoría Sala 15: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT
20:15
Ana Belén Fernández Souto, directora del Campus Crea
Rafa Domínguez, vicepresidente da Deputación de Pontevedra
Chechu Pérez, codirector do Congreso
** Localización en liña **
Reitoría Sala 15:
https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/999218868
Contrasinal para acceder como estudante: Ky8fRT